Plantas de Vida
"Que tu alimento sea tu medicina"
- Hipócrates
871.143.9941

Pedidos por whatsapp
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ALOE VERA PARA LA SALUD
​
​
​
El aloe vera ha sido utilizado tanto por vía tópica como oral con fines medicinales en varias culturas durante miles de años: Grecia, Egipto, India, México, Japón y China. Alejandro Magno lo usaba para tratar las heridas de sus soldados. La gente ha usado el gel para curar y suavizar la piel, además de ser un tratamiento popular para el estreñimiento.
​
El gel del aloe vera se obtiene separándolo de la parte verde exterior de la hoja. Si tienes una quemadura solar corta un tallo, colócalo en la nevera y frotalo en la piel quemada, el efecto calmante es inmediato. El aloe es un emoliente, lo que ayuda a suavizar y calmar la piel.
​
El aloe vera es rico en vitaminas como la A, C, E, ácido fólico, colina, B1, B2, B3 (niacina), B6; y minerales incluyendo calcio, magnesio, zinc, cromo, selenio, sodio, hierro, potasio, cobre y manganeso. Alcaliniza el cuerpoayudando a equilibrar nuestros hábitos alimentarios excesivamente ácidos (productos refinados, proteínas animales, refrescos, alcohol, etc).
​
Es también alta en aminoácidos y ácidos grasos. Contiene tres esterolesvegetales, que son importantes ácidos grasos que disminuyen las grasas en la sangre y útiles para reducir los síntomas de las alergias y la indigestión ácida.
​
Su sabor fuerte sabor puede atenuarse mezclándolo en su smoothie o con zumo de frutas.

Lista de las principales enfermedades y molestias que la planta de la sábila (Aloe Vera) ayuda a prevenir, controlar, o curar:
1- Acné
2- Ulceras pépticas y estomacales
3- Alta presión sanguínea
4- Dolor de cabeza
5- Pie de atleta
6- Insomnio
7- Inflamaciones
8- Constipación
9- Colitis
10- Disentería
11- Problemas digestivos
12- Quemaduras por rayos X
13- Estimula la circulación
14- Infecciones en la piel
15- Congestión crónica de la nariz
16- Anemia
17- Reumatismo
18- Dermatitis
19- Tuberculosis
20- Inhibidor del dolor muscular
21- Seborrea y alopecia
22- Quemaduras por fuego
23- Erupción cutánea
24- Esclerosis múltiple
25- Venas Varicosas
26- Artritis
27- Cáncer de la piel, digestivo y del colon
28- Inflamación de Intestinos
29- Obstrucción de venas
Además, el Aloe Vera o sábila:
-
Penetra profundamente en la piel
-
Regenera las células
-
Remueve las células muertas de la piel(Acción queratolitica)
-
Trabaja como un antibiótico
-
Rehidrata la piel
-
Energetizante
-
Ayuda en la digestión
-
Desintoxica
-
Es nutricional
-
Es cosmética
Composición química y nutriente del Aloe Vera:
-
Polisacáridos: (polysaccharides) Celulosa, glucosa, Galactosa, xilosa, arabinosa, acetil-manosa (Acemannan)) (galactose, xylose, arabinose, acetylated mannose)
-
El Acemannan ha atraído mucho la atención de los investigadores como un excelente elemento antiviral y agente potenciador del sistema inmune. Recientes estudios se han enfocado hacia el tratamiento del virus del sida HIV
-
Prostaglandinas y ácidos grasos: Se ha encontrado Acido-gamma linoleico (gamma-linoleic acido). Las prostaglandinas ayudan a disminuir la inflamación, las alergias y a incrementar la cicatrización
-
Enzimas: Oxidasa, amilasa, catalasa, lipasa, fosfatasa alkalina.
-
Antraquinona: (anthraquinones) Aloin bárbalo in, acido aloético (aloetic acid).
-
Amino ácidos. Vitaminas y minerales:
-
Minerales.
-
Calcio, Fósforo, Cobre, Hierro, Magnesio, Manganeso, Potasio, Sodio, Titanio, Zinc, Yodo, Azufre, Níquel, Boro.
-
Vitaminas
-
Vitamina A, C, B1. B5, B6, B12.
-
Aminoácidos esenciales: lisina, Isoleucina, Fenilalanina, Valina, Leucina, Metionina, Triptófano, Teonina.
-
Aminoácidos no esenciales: Acido aspártico, Acido gluamico, Alanina, Prolina, Histidina, Serina, Glicina, Arginina, Tirosina.
El Aloe Vera mejora la calidad de vida:
1- Incrementa la eliminación de toxinas
2- Mejora la asimilación
3- Mejora la nutrición
4- Incrementa la regeneración celular
5- Aumenta la energía